The Rainmakers


Martes, 25 de abril de 2023 / 20:30 y 22:30

 

Ciclo de Primavera

     Bänz Oester & The Rainmakers

 

Javier Vercher, saxo tenor

Afrika Mkhize, piano

Bänz Oester, contrabajo

Ayanda Sikade, batería

 

20 € un solo Pase / 26 € los 2 Pases

20 € one set / 26 € the two sets

 

botón entradas jimmy glass

La banda euro-sudafricana The Rainmakers, formada en torno al internacionalmente reconocido bajista suizo Bänz Oester, grabó su álbum debut en el Jazz Club Bird’s Eye en Basilea (CH) en 2012.

Esta banda se aventura con éxito en el nirvana del jazz, tal como hiciera Coltrane al crear unas metamorfosis mágicas para interpretar melodías populares como My Favourite Things, entre otras, con notable éxito.

Rainmakers sigue los pasos de Coltrane en su último álbum en vivo. El uso de la legendaria chanson de Jacques Brel Amsterdam, y el imperecedero éxito suizo Dr. Schacher Seppli, es impresionante.

Durante el apartheid, muchos músicos sudafricanos destacados huyeron al exilio. La nueva generación, sin embargo, se asienta en su patria ancestral, pero mantiene un activo intercambio con las escenas jazzísticas más allá de sus fronteras, hacia el Norte.

 

Los Rainmakers son un excelente ejemplo de este fructífero intercambio entre el Norte y el Sur. El director de orquesta y bajista, Bänz Oester y Javier Vercher al saxo tenor, proceden de Europa; la pianista Afrika Mkhize y la baterista Ayanda Sikade se encuentran entre los talentos que saltan de continente en Sudáfrica. Los cuatro forman una unidad muy unida e inseparable. En otras palabras, estamos ante una formación en la que las fortalezas individuales no se exhiben de manera egocéntrica, sino que se transforman en una energía colectiva.

 

 

Báenz Oester

El director de orquesta Bänz Oester ha estado activo en la escena suiza e internacional del jazz y la música improvisada desde principios de los años ochenta, como miembro de numerosos proyectos por su cuenta o como parte de grupos colectivos. Actualmente toca con su Quartet The Rainmakers, con el WHO-Trio que incluye a Gerry Hemingway y Michel Wintsch, en Trio con Hans Feigenwinter y Norbert Pfammatter, en Trio mit Alvin Schwaar y Noé Franklé; como acompañante de Donat Fisch Trio, Christoph Grab’s Reflections, Marcus Wyatt Quartet y otros.

 

Javier Vercher estudión en el Berklee College de Boston. De regreso a España ganó el Premio Tete Montoliu a la Mejor Revelación en 2007. Ha publicado una serie de CD bajo su nombre con colaboraciones tanto en el escenario como en estudio con grandes como Larry Grenadier, Lionel Loueke, Billy Hart, Jorge Rossy, Bob Moses, Robert Glasper y muchos otros.

 

El pianista sudafricano Afrika Mkhize vive en Johannesburgo. Se ha ganado una gran reputación con su forma distintiva de tocar el piano, como productor versátil y como director musical en la Miriam Makebas Band.

El baterista Ayanda Sikade también vive en Johannesburgo. Ha tocado con muchos músicos sudafricanos famosos como Feya Faku, Bheki Mseleku, Nduduzo Makhathini, Robbie Jansen, Barney Rachabane, Darius Brubeck y muchos otros. También fue miembro de la banda del legendario saxofonista Zim Ngqawana.

INICIO2 facebook-wood twitter
<< Mar 2023 >>
LMMJVSD
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
indexNEW2011festival_07