JAMES BRANDON LEWIS, DAVE DOUGLAS O GRANT STEWART, EN EL XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
- Entre el 11 de octubre y el 6 de diciembre también actúan otras grandes figuras internacionales como Jerome Sabbagh, JD Allen, Tony Malaby, Rembrandt Trio, Jerry Bergonzi o Perico Sambeat, entre muchos otros
El Jimmy Glass celebra la duodécima edición de su Festival Internacional de Jazz Contemporáneo con una selección de grandes figuras y estrellas del jazz, agrupadas en algo más de mes y medio, una sorprendente muestra del prestigio y la apuesta internacional, en la línea del club.
Grupos de diversas tendencias y distintas procedencias, tanto de Estados Unidos como de Europa, incluida la Comunidad Valenciana, mostrarán la actualidad del jazz internacional a través de doce conciertos en la sección oficial y diecinueve en su sección Off Festival, para presentar sus trabajos más recientes.
Con el patrocinio de la asociación Gente del Jimmy Glass Jazz y la colaboración de Estrella de Galicia.
Endorsers de VARUS Drums
.
PROGRAMACIÓN
SECCIÓN OFICIAL
Miércoles, 11 de octubre de 2023 / 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Jerome Sabbagh Quartet
Vintage
Jerome Sabbagh, saxo tenor
Danny Grissett, piano
Joe Martin, contrabajo
Kayvon Gordon, batería
.
JEROME SABBAGH ABRE EL XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
.
El Jimmy Glass abre su XII Festival Internacional de Jazz Contemporáneo con el gran saxofonista y compositor parisino Jerome Sabbagh, residente en Nueva York desde 1995, que presenta en esta ocasión su proyecto más reciente, Vintage (Sunnyside Records), con un impresionante cuarteto que se completa con el pianista Danny Grissett y con una base rítmica de lujo: el contrabajista Joe Martin y el baterista Kayvon Gordon.
.
Sabbagh tiene diez discos como líder. The Turn (Sunnyside, 2014), con cinco estrellas en la mayoría de medios especializados, fue presentado en el Festival Internacional de Jazz Contemporáneo del Jimmy Glass en 2014, con Ben Monder, Joe Martin y Ted Poor.
.
.
.
Martes, 17 de octubre de 2023 / 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Jerry Bergonzi Quartet
Jerry Bergonzi, saxo
Carl Winther, piano
Rune Fog, contrabajo
Anders Mogensen, batería
La estrella del saxo tenor Jerry Bergonzi (Boston, 1947), una de las figuras más influyentes e importantes del jazz contemporáneo y gran amigo del Jimmy Glass, visita de nuevo el club para participar en el festival. Su música es objeto de auténtica veneración, tanto por los aficionados más conocedores como por los músicos, que lo consideran un maestro y un genio del jazz.
.
Solidez, fuego interno, control total del instrumento, lirismo, brillantez, creatividad y grandes dotes como pedagogo y ser humano son algunos de los atributos reconocidos por el mundo del jazz a este increíble músico.
.
Una apuesta segura para los aficionados al jazz contemporáneo.
.
.
Jueves, 19 de octubre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Perico Sambeat Flamenco Quintet
Roneando
Perico Sambeat, saxo, composición y dirección
Alberto Palau, piano
Miquel Álvarez, contrabajo
Sergio Martínez, percusión
Tico Porcar, batería
Perico Sambeat presenta en Jimmy Glass su último disco, Roneando, con una formación en quinteto compuesta por algunos de los músicos más grandes de este país, con los que colabora desde hace mucho tiempo.
En este nuevo proyecto interpretan un repertorio de composiciones originales donde Sambeat desarrolla su faceta más flamenca y donde el grupo explora nuevos caminos, acercándose a distintos aspectos de ese género a través de bulerías, tanguillos, alegrías o seguirillas. El resultado es una rigurosa y novedosa aproximación a la mezcla de ambas músicas.
.
.
Martes, 24 de octubre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Dena DeRose Trio
Dena DeRose, voz y piano
Ignasi González, contrabajo
Jo Krause, batería
.
DeRose comenzó su carrera jazzística como pianista de gran éxito, pero una enfermedad la obligó a abandonar esta práctica, por lo que empezó su carrera vocal. Una vez recuperada aunó ambas facetas y comenzó una etapa de gran reconocimiento por parte del público, así como de la crítica.
.
Cuenta con 9 CD publicados a su nombre, todos con excelentes críticas de revistas especializadas como DownBeat u All About Jazz, y ha trabajado con algunas de las más grandes figuras del jazz, como Ray Brown, Clark Terry, Marian McPartland, Benny Golson, John Scofield, Deborah Brown, Jimmy Cobb, Ken Peplowski, Phil Woods, David ‘Fathead’ Newman, Rufus Reid, Mark Murphy, Slide Hampton, Marvin Stamm y muchos otros. Ha tocado en algunos de los más importantes escenarios del mundo. Desde los legendarios clubs Blue Note, Smoke y Jazz Standard (Nueva de York), Kennedy Center de Washington, Pitt Inn y Body & Soul (Tokio), Jazz Showcase (Chicago), Marian’s (Berna), Jazz Center (Estambul) o Alexanderplatz (Roma), hasta festivales como Red Sea Jazz, Monterey…
.
. VÍDEO 1
.
.
Lunes, 30 de octubre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Dave Douglas Gifts Trio
.
Dave Douglas, trompeta
Rafiq Bhatia, guitarra
Ian Chang, batería
.
Un concierto con el patrocinio de Gente del Jimmy Glass Jazz
.
LA ESTRELLA DE LA TROMPETA DAVE DOUGLAS VUELVE AL JIMMY GLASS
Dave Douglas, con su habitual compromiso con la evolución del jazz y la creación de novedosos proyectos, destila cualquier forma musical para convertirla en un artefacto sonoro jazzístico de gran tonelaje.
.
Este año, este gran trompetista y compositor presenta en el festival del Jimmy Glass su nuevo proyecto, Gifts Trio, acompañado por Rafiq Bhatia e Ian Chang. Este trabajo configura una nueva versión del trío de trompeta, guitarra y batería que Douglas ofreció con el Tiny Bell Trio, hace cerca de treinta años.
.
.
.
Lunes, 6 de noviembre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
The Rembrandt Trio
A Wind Invisible / Sweeps us Through The World
Rembrandt Frerichs, piano
Tony Overwater, contrabajo
Vinsent Planjer, batería
EL JIMMY GLASS PRESENTA POR PRIMERA VEZ AL REMBRANDT TRIO: JAZZ CONTEMPORÁNEO DE ALTA FACTURA
Desde su comienzo hace quince años, el Rembrandt Trío es uno de los grupos de jazz más afamados de los Países Bajos. La formación goza de reconocimiento internacional por su curiosidad artística y sus innovadoras colaboraciones buscando el futuro del jazz. Usan su pasión por el jazz, la música clásica y la música de Oriente Medio para crear formas y sonidos que son profundamente innovadores a la vez que universalmente atractivos. En este concierto en el XII Festival de Jazz Contemporáneo del Jimmy Glass presenta su último trabajo: A Wind Invisible / Sweeps us Through The World.
Rembrandt Trío también juega un papel pionero en su colaboración con músicos europeos como Paolo Fresu, Vincent Peirani, Norma Winstone, Verneri Pohjola, Sylvain Rifflet y Perico Sambeat, por nombrar unos pocos. El trío actúa principalmente fuera de su país de origen, y uno de las actuaciones recientes más especiales fue el concierto doble con el trío de Chick Corea en el legendario club de jazz Ronnie Scott en Londres, así como el concierto inaugural del Taichung Jazz Festival en Taiwan para 25.000 entusiastas del jazz.
.
.
Domingo, 12 de noviembre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
James Brandon Lewis Quartet
James Brandon Lewis, saxo tenor
Aruán Ortiz, piano
Brad Jones, contrabajo
Chad Taylor, batería
Un concierto con el patrocinio de Gente del Jimmy Glass Jazz
JAMES BRANDON LEWIS VUELVE AL JIMMY GLASS
El carismático saxofonista y compositor James Brandon Lewis (Búfalo, Nueva York, 1983) es el músico del momento en la escena del jazz contemporáneo. Avalado por gigantes como Sonny Rollins, es actualmente uno de los músicos más valorados y buscados en la escena internacional del jazz. La crítica especializada le ha dedicado portadas, así como grandes elogios.
En Jimmy Glass ha conseguido traerlo nuevamente con su espectacular cuarteto para presentar Code of being (2021), segundo disco de esta impresionante formación compuesta por el pianista Aruán Ortiz, el contrabajista Brad Jones y el baterista Chad Taylor.
James Brandon ha sido descrito por The New York Times como “un saxofonista que encarna y trasciende la tradición”, y uno de los talentos recientes más excitantes, imaginativos y audaces.
.
.
.
Lunes, 20 de noviembre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Grant Stewart & Jim Rotondi 5tet
West Coast Tribute
Grant Stewart, saxo
Jim Rotondi, trompeta
Fabio Miano, piano
Ignasi González, contrabajo
Jo Krause, batería
El saxofonista Grant Stewart y el trompetista Jim Rotondi son dos músicos referenciales del jazz de las últimas décadas. Sus trayectorias los han llevado a tocar en los escenarios más importantes del jazz internacional y sus discografías y proyectos como líderes son la mejor muestra de su talento como músicos.
Juntos se ocupan ahora de un proyecto en el que se rinde homenaje al jazz de estilo West Coast, una tendencia histórica, pero absolutamente vigente en nuestros días, una forma de hacer música que propició una relajación a los vértigos del be bop neoyorquino. Acompañados por una sección rítmica de lujo, estos dos maestros conduce al público a un viaje por las sonoridades de un estilo del que un día se dijo que «renunciaba a alguno de los hallazgos del be bop, especialmente en la pulsión del ritmo y en la forma de abordar los arreglos”.
.
.
Miércoles, 22 de noviembre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Tony Malaby & The Gisler Trio
Tony Malaby, saxo
Dave Gisler, guitarra
Raffaele Bossard, contrabajo
Lionel Friedli, batería
EL CONTUNDENTE DAVE GISLER TRÍO SE UNE AL GRAN SAXOFONISTA TONY MALABY
Después de los furiosos conciertos y grabaciones con la trompetista Jaimie Branch, ella, que lamentablemente murió demasiado pronto, revitalizó este improvisativo trío. Ahora se actualiza con Tony Malaby, uno «de los mejores saxofonistas de su generación» según el New York Times, a bordo de este nuevo viaje. Nuevo capítulo para el trío formado por el guitarrista Dave Gisler, el bajista Raffaele Bossard y el batería Lionel Friedli, nacido en 2016.
Una garantía para procesos sonoros potentes y atmosféricamente densos a partir de ingredientes de jazz, rock, punk y ruido. Tony Malaby conoce el lenguaje de la tradición del jazz y le encanta la improvisación libre. Está en esa zona.
.
.
Martes, 28 de noviembre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
J D Allen & Sebastian Chames Trio
JD Allen, saxo
Sebastián Chames, piano
Rubén Carlés, contrabajo
Juanma Barroso, batería
El genial pianista argentino Sebastián Chames, ampliamente conocido por los asiduos al Jimmy Glass, y el contundente saxofonista estadounidense JD Allen mantienen una interesante colaboración que se consolidará en breve con la grabación de un disco coliderado por ambos. Llegan para tocar en este festival y ofrecer una primicia del proyecto. La formación se completa con los dos integrantes del trío de Chames: el contrabajista Rubén Carlés y el baterista Juanma Barroso.
Reconocido por The New York Times como “un saxofonista tenor con un estilo enigmático, elegante y contundente”, JD Allen brilla en la escena internacional del jazz actual. Su voz única y convincente, le ha valido años de atención por parte de la crítica y aficionados, que lo asciende a los rangos superiores del mundo del jazz contemporáneo. Ha tocado con leyendas como Lester Bowie, George Cables, Ron Carter, Louis Hayes, Frank Foster Big Band, Winard Harper, Dave Douglas, Cindy Blackman, Butch Morris, David Murray, Wallace Roney, Rufus Reid o Geri Allen.
.
Martes, 5 de diciembre de 2023/ 20:30 y 22:30
XII FESTIVAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS
Viktorija Pilatovic Quartet
feat. Petros Klampanis
Skybridges
Viktorija Pilatovic, voz
Albert Palau, piano
Petros Klampanis, contrabajo
Quique Ramírez, batería
EL JIMMY GLASS PRESENTA EL ÚLTIMO DISCO DE LA CANTANTE Y TECLISTA VIKTORIJA PILATOVIC, ACOMPAÑADA DEL GRAN CONTRABAJISTA GRIEGO PETROS KLAMPANIS
Tras sus tres primeros álbumes, la cantante y compositora Viktorija Pilatovic presenta Skybridges (ΠΚmusic /INCM, 2023), uno de sus trabajos más cuidados hasta ahora, con la coproducción del aclamado contrabajista y compositor griego Petros Klampanis, y la colaboración especial de Jorge Pardo, uno de los músicos españoles más internacionales.
Todas las canciones de Skybridges son originales. En ellas, Pilatovic despliega la amplitud de sus recursos como compositora e intérprete para tocar temas como la admiración por la naturaleza, la humanidad, el amor o el contraste entre la inmensidad del universo y la vida cotidiana. Por encima de la vulnerabilidad que en ocasiones transmite su música, la artista proyecta esperanza y optimismo a través de sus armonías, sus melodías, sus ritmos y sus letras.
.
SECCIÓN OFF FESTIVAL
.
Viernes, 13 de octubre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Carlos Medina 4tet
Carlos Medina, guitarra
Víctor Jiménez, saxo alto
Garry Jackson, bajo
Tico Porcar, batería
.
.
.
Sábado, 14 de octubre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Pancho Montañez 4tet
Dani Orts, piano
Santi Peláez, guitarra
Ricardo Osorno, contrabajo
Pancho Montañez, batería
.
.
.
Viernes, 20 de octubre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Joan Benavent Trio
Joan Benavent, saxo
Dario Di Lecce, contrabajo
José Reillo, batería
.
.
.
Sábado, 21 de octubre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Will Barry 4tet
Will Barry, piano
Víctor Jiménez, saxo alto
Garry Jackson, contrabajo
Joshua Wheatley, batería
.
.
Viernes, 27 de octubre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Carmen Lancho & Alex Conde Trio
Carmen Lancho, voz
Alex Conde, piano
Miquel Álvarez, contrabajo
Miquel Asensio, batería
.
.
.
Sábado, 28 de octubre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Michelangelo Scandroglio 4tet
Michelangelo Scandroglio, contrabajo
Luca Zennaro, guitarra
Guglielmo Santimone, piano / synth.
Mattia Galeotti, batería
.
El renombrado contrabajista y compositor Michelangelo Scandroglio ha recibido múltiples premios por su excepcional talento. Este nuevo cuarteto presenta una música de diálogo, hecha de discursos brillantes y paréntesis íntimos. Groove, hip hop, jazz son solo algunas de las matrices sonoras exploradas por músicos que, ajenos al concepto de límite y definición, en busca de un espacio sonoro que trascienda el género musical y que abra ventanas a mundos inexplorados y dimensiones hiperbólicas.
.
. VÍDEO
.
.
Martes, 31 de octubre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Marquina-Selfa Trio
Carpesa estesa
Eduard Marquina, piano
Mathew Baker, contrabajo
Sergio Martínez, batería / percusión
.
Carpesa estesa es un álbum de 9 temas, todos de composición original y, como núcleo de todos ellos, la inspiración generada desde Carpesa, una pequeña pedanía que se encuentra a las afueras de la ciudad de Valencia. Fue nominado como finalista en los Premios Carlos Santos de la Música Valenciana 2022 en la categoría de Mejor Disco de Jazz.
.
. VÍDEO
.
Viernes, 3 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Tony Glausi 4tet
Tony Glausi, trompeta
Albert Sanz, piano
Rubén Carlés, contrabajo
Sergio Martínez, batería/percusión
.
Tony Glausi creció en una familia musical multigeneracional en Portland (Oregon), y comenzó a cantar y tocar el piano a una edad temprana. Citando a Stevie Wonder, Miles Davis y Earth Wind & Fire entre sus primeras influencias, a los diez años había comenzado a tocar la trompeta y a componer, y más tarde también se convirtió en el organista de los servicios semanales de su iglesia. Desde hace años, Tony reside en Nueva York.
.
. VÍDEO
.
.
Sábado, 4 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Kontxi Lorente Trio
Kontxi Lorente, piano
Ales Cesarini, contrabajo
Mariano Steimberg, batería
.
.
.
Viernes, 10 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Reverso Trio
Alberto Palau, piano
Joan Codina, contrabajo
Iago Fernández, batería
.
.
.
Sábado, 11 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Vercher /Cesarini / JP Arias
Tea for three
Javier Vercher, saxo tenor
Javier Moreno, contrabajo
Juan Pablo Arias, batería
.
UNA UNIÓN CONTEMPORÁNEA
El internacionalmente reconocido saxofonista Javier Vercher se une al también igualemente reconocido contrabajista Javier Moreno y a la joven promesa de la batería JP Arias, para ofrecer una sesión de jazz improvisativo a la manera que ellos saben hacerlo.
.
Tras sus inicios en Nueva York, donde colaboró con grandes figuras de jazz como Robert Glasper o Bob Moses (presentes en su primer trabajo, Introducing Javier Vercher Trio, 2004), Javier Vercher se ha involucrado en multitud de proyectos, además de sus magníficos discos como líder con grandes del jazz como Lionel Loueke, Larry Grenadier, Francisco Mela, Dave Kikoski, Ferenc Nemeth, Eric McPherson, Perico Sambeat, Sam Yahel, Jorge Rossy, Masa Kamaguchi o Maikel Vistel, entre otros, siempre con el lenguaje creativo y la musicalidad abierta y sugerente que le caracteriza.
.
Javier Moreno, contrabajista y compositor, tras su larga etapa en Nueva York, donde perteneció a la escena del jazz contemporáneo y de vanguardia de esa ciudad, ha vuelto a Madrid para dedicarse intensamente a su actividad profesional orientada hacia el jazz en todas sus vertientes. En su trayectoria profesional ha formado parte de diferentes proyectos dentro del jazz contemporáneo, el flamenco y otras músicas en diferentes países, donde ha colaborado con artistas tan dispares como Gerald Cleaver, Tim Berne, Ernesto Jodos, Dino Saluzzi, Tony Malaby, Craig Taborn, Badal Roy, Jeremy Pelt, Mat Maneri, Carmen Linares, Greg Tardy, Camila Meza, Agustín Carbonell el Bola, Javier Ruibal, Arcángel, Rycardo Moreno o David Dorantes. Tiene en su haber seis discos como líder.
.
.
Viernes, 17 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Joshua Wheatley 4tet
Víctor Jiménez, saxo alto
Song Ah Chae, piano
Rubén Carlés, bajo
Joshua Wheatley, batería
.
.
Sábado, 18 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Jocelyn Gould 4tet
Jocelyn Gould, guitarra / voz
Matyas Gayer, piano
Mark Hodgson, contrabajo
Stephen Keogh, batería
.
Jocelyn Gould ha cautivado a audiencias de todo el mundo y su pasión por la música es tan contagiosa como su capacidad única para conectar con el público. Ha absorbido las influencias de los grandes de la guitarra de jazz y las ha entretejido en un emocionante sonido personal, citando a Wes Montgomery, Grant Green, Joe Pass y Kenny Burrell como principales influencias en la guitarra. En este concierto en Jimmy Glass se presenta con una sección rítmica de lujo: Stephen Keogh a la batería, Mark Hodgson al contrabajo y Matyas Gayer al piano.
.
. VÍDEO
.
.
Viernes, 24 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Bertrand Kientz Trio
Bertrand Kientz, guitarra
Garry Jackson, contrabajo
Jeff Jerolamon, batería
.
.
.
Sábado, 25 de noviembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Quique Ramírez 4tet
Quique Ramírez, batería y composición
Dani Juárez, saxo tenor
Diego Hervalejo, piano
Akos Forgacs, bajo
.
. VÍDEO
.
.
Viernes, 1 de diciembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Adriano Tortora Trio
Adriano Tortora, piano
Garry Jackson, contrabajo
Simone Zaniol, batería
.
.
.
Sábado, 2 de diciembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Dario Di Lecce 4tet
Latino Blanco, saxos /flauta
Voro García, trompeta
Dario Di Lecce, contrabajo
Tico Porcar, batería
.
El gran contrabajista italiano Dario Di Lecce se mudó a Londres en 2012 y rápidamente se convirtió en uno de los bajistas más solicitados de la escena londinense. Ha actuado en Francia, Holanda, Eslovenia, Finlandia, Alemania, República Checa y Estados Unidos, compartiendo escenario con muchos artistas internacionales de fama mundial. Está en constante demanda como acompañante y ha tocado con artistas como Grant Stewart, Scott Hamilton, Michael Kanan, Steve Fishwick, Stacey Kent y muchos otros. Se acompaña en este concierto de tres grandes del jazz valenciano: Latino Blanco, Voro García y Tico Porcar.
.
.
.
Miércoles, 6 de diciembre de 2023/ 22:15
Sección Off Festival
Fabio Giachino Trio
Tribe Tales
Fabio Giachino, piano
Manel Fortiá, contrabajo
Abril Sauri, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
FABIO GIACHINO presenta TRIBAL TALES, como último concierto off festival
Inmerso en el abismo de una atmósfera velada por el misterio, surge Tribe tales, un proyecto musical que encarna la esencia mediterránea de una antigua tribu sonora. Dirigido por el pianista y compositor Fabio Giachino, con la inestimable colaboración del contrabajista Manel Fortià y la baterista Abril Sauri, Tribe tales celebra el encuentro suspendido entre las culturas musicales de Italia y España.
.
.
.
Ediciones anteriores:
.
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021. 2022
.
HISTORIA DEL FESTIVAL . . El FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ CONTEMPORÁNEO DEL JIMMY GLASS nació en 2011 con motivo del vigésimo aniversario del club valenciano, con la intención de dar a conocer las últimas tendencias jazzísticas y los nuevos trabajos de las principales figuras internacionales del momento. . Benny Golson en Jimmy Glass, 2017 (foto: Antonio Porcar) . La entusiasta respuesta del público en las siete ediciones celebradas hasta el momento, así como la calidad de los conciertos, garantizan la continuidad de una cita que se ha convertido ya en una tradición para los amantes del jazz dentro y fuera de Valencia. . Kenny Garrett, Jimmy Glass, 2014 (foto: Antonio Porcar) . Wallace Roney, en el V Festival del Jimmy Glass (foto: Josep Sogues, 2015)
Sheila Jordan, en el XI Festival del Jimmy Glass (foto: José Segura, 2022)
Por la sección principal del festival han pasado grandes estrellas del jazz como Benny Golson, Lee Konitz, Kenny Garrett, Sheila Jordan, Al Foster, Lou Donaldson, Wallace Roney, Dave Douglas, Uri Caine, Seamus Blake, Pat Martino, Lenny White, Antonio Sánchez, Greg Osby, Dr Lonnie Smith, Aruán Ortiz, David Binney, Mark Turner, Lionel Loueke, Jerry Bergonzi, Miguel Zenón, Avishai Cohen, Marcus Gilmore, Jonathan Kreisberg, Perico Sambeat, Dan Weiss, Jeremy Pelt, Javier Colina, Bill McHenry, JD Allen, Javier Vercher, Melissa Aldana, Albert Sanz, Chris Cheek, Jerome Sabbagh, Ben Monder, Harris Eisenstadt… . ESPECTÁCULOS DE PRODUCCIÓN PROPIA . Dentro del marco de su festival, el Jimmy Glass ha emprendido proyectos de producción propia como los siguientes: . Producción propia del Jimmy Glass The Black Saint & The Sinner Lady (Foto de Elia Costa, 2014). . — BOBBY HUTCHERSON TRIBUTE: THE PACIFIC YEARS, en esta edición de 2016 ofreció la versión más interesante de la etapa experimental californiana (1968-1974) del gran vibrafonista y compositor de la era moderna Bobby Hutcherson, lamentablemente desaparecido el 15 de agosto de 2016, como homenaje a su impresionante carrera (más info, aquí). . — THE BLACK SAINT & THE SINNER LADY, con motivo del quincuagésimo aniversario de la grabación del disco, se ofreció un concierto en noviembre de 2013 (lee aquí lo que cuenta Perico Sambeat sobre la odisea de este singular proyecto). El Jimmy Glass Jazz presentó la versión completa al año siguiente, el 1 de julio de 2014 (información de la versión completa aquí). Esta producción propia se representó de nuevo en el 5 de diciembre de 2014 dentro del XIII Ciclo Avui Jazz de Vila-real (véase un artículo de El Mundo sobre este montaje, aquí). . — DON ELLIS: THE TRIP OF THE SIXTIES, la obra de uno de los grandes genios de la trompeta, compositor y director de grandes ensembles y orquestas (+ info, aquí). . Vídeo del producción propia Don Ellis: The Trip of the Sixties (Jimmy Glass, 2014) . — FRANK ZAPPA’S ALCHEMY consiguió llevar la música de este compositor y músico de culto al terreno del jazz, conservando todo el sabor y la esencia de Zappa (+ info, aquí). . Hot Rats Ensemble, en la producción propia Frank Zappa’s Alchemy (foto: Antonio Porcar, 2015). . Esta producción se convirtió a finales de 2016 en el disco Perico Sambeat plays Zappa (todo sobre el disco, aquí), y posteriormente ha tenido cabida en el 55 Jazzaldia (Festival de Jazz de San Sebastián, 2020: puedes ver el concierto aquí), además de la mayoría de grandes festivales de España, como los de Madrid, Valencia, Cádiz, etc. . En diciembre de 2016, la producción del Jimmy Glass se convierte en disco con el título Perico Sambeat Plays Zappa (Karonte). — AFRO-EURASIAN ECLIPSE, un tributo a Duke Ellington, icono del jazz por excelencia, basado en su etapa de principios de los años setenta, en una producción propia del Jimmy Glass con motivo del 31 aniversario del club (2022).
. SECCIÓN OFF El festival cuenta además con una la sección Off, de entrada libre, que ha acogido a grupos y músicos como FM Trío, Spike Wilner Trío, Myriad 3, Viktorija Pilatovic, Ramón Cardo, Javier Vercher, Víctor Jiménez Quintet, Joan Soler, Kinship Trio, Vicente Macián, Erin Corine Quartet, Rayueljazz, Nuno Costa y muchos más. . Ediciones: 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021. 2022 |
.
Jimmy Glass Jazz Bar, c/ Baja, 28, 46003 (Valencia, España/ Spain) VER MAPA/SEE MAP