Solsticio Cool Session
Martes, 21 de junio de 2022 / 20:30 y 22:30
Ciclo de Verano
Solsticio Cool Session
Featuring: Mark Nightingale
Mark Nightingale, trombón
Latino Blanco, saxo barítono / dirección musical
Miquel Álvarez, contrabajo
Vicente Espí, batería
invitada: Kontxi Lorente, piano
15 € un solo Pase / 20 € los 2 Pases
15 € one set / 20 € the two sets
Indica para que pase o sesión quieres la reserva: 20:30 o 22:30 o si la quieres para los dos pases.
Abierto a las 20:00 para el primer pase y a las 22:00 para el segundo pase. Aforo restringido (50%).
Reserva de entradas para cada pase (el que lo desee podrá realizar una reserva doble para continuar en el segundo pase comunicándolo anticipadamente y con un descuento del 50 % aprox. para el segundo pase). Solo pueden cenar los asistentes al segundo pase o a los dos pases.
Los pases no ofrecerán necesariamente el mismo repertorio.
El Jimmy Glass presenta la Solsticio Cool Session, un concierto especial en la noche del solsticio de verano, con una formación dirigida por el gran saxofonista y conductor de big bands y ensembles Francisco Blanco Latino, director de la Sedajazz, que cuenta para ello con el gran maestro del trombón Mark Nightingale y con una gran sección rítmica formada por el contrabajista Miquel Álvarez y el veterano batería Vicente Espí.
El cuarteto rendirá tributo a los músicos protagonistas del estilo cool jazz que se desarrolló en los Estados Unidos entre los años 1948 y 1955, con la interpretación de las composiciones más brillantes de esta etapa de la historia del jazz, con temas de Gerry Mulligan, Chet Baker, Paul Desmond, Art Farmer y otros, temas como Line For Lyons, Stardust, All The Things You Are, Festive Minor, Walkin’ Shoes, Bernie’s Tune, Open Country, Carioca, etc.
La originalidad de este cuarteto es la ausencia de piano (piano less), para obtener un sonido cercano a lo que podríamos definir como jazz de cámara: saxo barítono, trombón, contrabajo y batería.
Un espectáculo con mucho atractivo dada la calidad de los intérpretes, los interesantes arreglos contrapuntísticos y las intervenciones solistas.
Este proyecto cuenta ya con una gran trayectoria con más de un centenar de presentaciones en directo, festivales, ciclos o centros culturales.
Mark Nightingale tiene una grandísima trayectoria, que le ha llevado a tocar con músicos de la talla de Ray Brown, Clark Terry, Slide Hampton, Conte Candoli, Kenny Wheeler, John Surman, Stan Tracey, Lee Konitz, George Shearing, Georgie Fame, Charlie Watts, Bill Frisell, Warren Vache, BBC Big Band, Frank Sinatra, Henry Mancini, Michel Le Grand, London Brass, New Trombone Collective, Tony Bennet, Peggy Lee o Louie Bellson, entre muchos más.
En el terreno de la música pop ha colaborado con Steely Dan, Sting, Kylie Minogue, Cher, Robbie Williams, Tom Jones, Tina Turner, Take That, Eric Clapton, Paul McCartney, Westlife, Pet Shop Boys, Blur, McFly, Wet Wet Wet, The Spice Girls o Elton John.
Una noche memorable de magnífico cool jazz
Klotz / Saus / Maldonado
Jueves, 23 de junio de 2022/ 22:15
Klotz / Saus / Maldonado
Sant Joan Night
Ethan Klotz, saxo tenor
Juanito Saus, saxo alto
Xavi Maldonado, saxo tenor
Joan Codina, contrabajo
Hugo Barrio, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Pepe Zaragoza Sant Joan 4tet
Viernes, 24 de junio de 2022/ 22:15
Pepe Zaragoza Sant Joan 4tet
Pepe Zaragoza, trompeta
Alberto Palau, piano
Joan Codina, contrabajo
Tico Porcar, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Jan Sturiale Quartet
Sábado, 25 de junio de 2022/ 22:15
Jan Sturiale 4tet
Jan Sturiale, guitarra
Adriano Tortora, piano
Garry Jackson, contrabajo
Mariano Steimberg, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Tony Tixier Trio
Martes, 28 de junio de 2022 / 20:30 y 22:30
Ciclo de Verano
Tony Tixier Trio
Tony Tixier, piano
Joe Martin, contrabajo
Francesco Ciniglio, batería
16 € un solo Pase / 22 € los 2 Pases
16 € one set / 22 € the two sets
.
Indica para que pase o sesión quieres la reserva: 20:30 o 22:30 o si la quieres para los dos pases.
Abierto a las 20:00 para el primer pase y a las 22:00 para el segundo pase. Aforo restringido (50%).
Reserva de entradas para cada pase (el que lo desee podrá realizar una reserva doble para continuar en el segundo pase comunicándolo anticipadamente y con un descuento del 50 % aprox. para el segundo pase). Solo pueden cenar los asistentes al segundo pase o a los dos pases.
Los pases no ofrecerán necesariamente el mismo repertorio.
El espectacular pianista Tony Tixier vuelve al Jimmy Glass.
Lo hace con su trío formado por el gran contrabajista norteamericano Joe Martín y el baterista italiano Francesco Ciniglio.
Nacido en Montreuil, Tixier estudió piano clásico en el conservatorio. Hizo su primera aparición en los escenarios a los siete años. Estudió coral, armonía clásica y contrapunto, escritura y composición.
En 2009, Tixier edita Parallel Worlds, su primer disco en septeto, con una audaz escritura orquestal definida por él mismo como un laboratorio de sonidos y climas, que ilustra a la perfección su claro interés por la orquestación y la investigación musical.
En 2012, se unió al sello discográfico SpaceTime Record para el cual grabó el álbum Dream Pursuit con su cuarteto integrado por Justin Brown, Logan Richardson y Earl Burniss Travis. El álbum fue etiquetado como disco revelación por la revista Jazz Magazine.
En 2012 abrió para el concierto de Herbie Hancock en el Festival Jazz En Tete en Clermont-Ferrand.
En 2013, fundó el conjunto de cámara Moon Paradox para el que compuso un concertino para piano y quinteto de cuerdas en siete movimientos, mezclando la escritura clásica con el jazz y la música contemporánea. Además, lideró una intensa actividad concertística en Francia y en el extranjero.
En su relativamente corta pero fructífera trayectoria ha editado siete discos como líder, y cerca de veinte con otros grandes músico de jazz.
En 2015, una vez en Estados Unidos, comenzó a tocar en el Radio City Music Hall como pianista del programa de televisión de la NBC America’s Got Talent.
En 2017, Tixier firmó como artista exclusivo de Yamaha para la corporación musical Yamaha.
En el Jimmy Glass ha actuado en varias ocasiones, tanto como líder como con otros músicos como Seamus Blake, Logan Richardson, Marcos Varela o el grupo Scopes en noviembre de 2021.
Joe Martin es colaborador en más de cuarenta discos de músicos como Brad Mehldau, Chris Potter, Mark Turner, Gilad Hekselman, Kurt Rosenwinkel y muchos otros, además de sus tres editados como líder con figuras como Mark Turner, Kevin Hayes, Chris Potter, Nasheet Waits, Brad Mehldau, Jorge Rossy o Mrcus Gilmore.
Francesco Ciniglio ha compartido escenario con Aaron Parks, Shai Maestro, Dayna Stephens, Joe Sanders, Charles Altura, Donny McCaslin, Scott Colley, Sheila Jordan, John Ellis. , Peter Slavov, Mark Sherman, Vincent Gardner, Wayne Tucker, Alan Hampton o Harish Raghavan.
Edward Perez Trio
Jueves, 30 de junio de 2022/ 22:15
Edward Perez Trio
Feat: Javier Vercher
Javier Vercher, saxo tenor
Edward Perez, contrabajo
Pepi Taveira, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
El contrabajista Edward Perez vuelve al Jimmy Glass. Gran amigo de este club, aprovecha su paso por Valencia para tocar los dos días del fin de semana. El día 30 lo hará con el gran saxofonista Javier Vercher, al que ya conoce de su etapa en Nueva York, y el día 1 con el pianista David Cid. En abos días se completa el trío con el gran baterista argentino Pepi Taveira.
Edward Perez reside en la encrucijada cultural de Queens (Nueva York), donde lleva carreras paralelas como compositor, arreglista y bajista. Sus obras han sido interpretadas por artistas como The Silkroad Ensemble, Yo-Yo Ma, Alan Gilbert, la leyenda del jazz latino Ignacio Berroa, el cantante peruano nominado al Latin Grammy Jorge Pardo y el fenómeno del laúd Kenan Adnawi.
Su música se ha tocado en lugares que van desde los clubes nocturnos más pequeños de Nueva York hasta el Kennedy Center, David Geffen Hall, Lincoln Center, Massey Hall, Chicago Symphony Center, El Gran Teatro Nacional de Lima, Damascus Opera House, el Boston Symphony Hall, Franz Liszt Auditorium en Budapest, Duc Des Lombards en París, Vittoria Jazz Festival, Olympia Theatre en Montreal, Lima Jazz Festival, Madrid Jazz Festival y el Jimmy Glass Jazz.
Edward Perez ha realizado giras por más de veinte países compartiendo escenario con estrellas del jazz como Lee Konitz, Greg Osby, Seamus Blake, Lionel Loueke, Kenny Werner, Jason Palmer, Paquito D’Rivera, Ignacio Berroa o Arturo O’Farrill entre otros.
También muy activo como educador, Pérez ha enseñado de forma privada para la Nueva Escuela de Jazz y Música Contemporánea y ha ocupado puestos docentes continuos para el Centro de Estudios Preparatorios en Música de Queens College, así como para el Proyecto de Artes Curriculares del Espacio Sinfónico. En los veranos enseña en el Global Musician Workshop de Silkroad y ha dado clases magistrales a bajistas e improvisadores en todos los instrumentos en una gran cantidad de países alrededor del mundo.
Edward Perez Trio (2)
Viernes, 1 de julio de 2022/ 22:15
Edward Perez Trio
David Cid, piano
Edward Perez, contrabajo
Pepi Taveira, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
El contrabajista Edward Perez vuelve al Jimmy Glass. Gran amigo de este club, aprovecha su paso por Valencia para tocar los dos días del fin de semana. El día 30 lo hará con el gran saxofonista Javier Vercher, al que ya conoce de su etapa en Nueva York, y el día 1 con el pianista David Cid. En ambos días se completa el trío con el gran baterista argentino Pepi Taveira.
Edward Perez reside en la encrucijada cultural de Queens (Nueva York), donde lleva carreras paralelas como compositor, arreglista y bajista. Sus obras han sido interpretadas por artistas como The Silkroad Ensemble, Yo-Yo Ma, Alan Gilbert, la leyenda del jazz latino Ignacio Berroa, el cantante peruano nominado al Latin Grammy Jorge Pardo y el fenómeno del laúd Kenan Adnawi.
Su música se ha tocado en lugares que van desde los clubes nocturnos más pequeños de Nueva York hasta el Kennedy Center, David Geffen Hall, Lincoln Center, Massey Hall, Chicago Symphony Center, El Gran Teatro Nacional de Lima, Damascus Opera House, el Boston Symphony Hall, Franz Liszt Auditorium en Budapest, Duc Des Lombards en París, Vittoria Jazz Festival, Olympia Theatre en Montreal, Lima Jazz Festival, Madrid Jazz Festival y el Jimmy Glass Jazz.
Edward Perez ha realizado giras por más de veinte países compartiendo escenario con estrellas del jazz como Lee Konitz, Greg Osby, Seamus Blake, Lionel Loueke, Kenny Werner, Jason Palmer, Paquito D’Rivera, Ignacio Berroa o Arturo O’Farrill entre otros.
También muy activo como educador, Pérez ha enseñado de forma privada para la Nueva Escuela de Jazz y Música Contemporánea y ha ocupado puestos docentes continuos para el Centro de Estudios Preparatorios en Música de Queens College, así como para el Proyecto de Artes Curriculares del Espacio Sinfónico. En los veranos enseña en el Global Musician Workshop de Silkroad y ha dado clases magistrales a bajistas e improvisadores en todos los instrumentos en una gran cantidad de países alrededor del mundo.
Thäis Morell
Sábado, 2 de julio de 2022/ 22:15
Thäis Morell
Thäis Morell, voz / guitarra
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Ales Cesarini 4tet «Black Mantra»
Martes, 5 de julio de 2022 / 20:30 y 22:30
Ciclo de Verano
Ales Cesarini Quartet
Black Mantra
Baptiste Bailly, piano
Payoh Soul Rebel, voz
Ales Cesarini, contrabajo
David Gadea, batería / percusión
invitado: Iván López
15 € un solo Pase / 20 € los 2 Pases
15 € one set / 20 € the two sets
Indica para que pase o sesión quieres la reserva: 20:30 o 22:30 o si la quieres para los dos pases.
Abierto a las 20:00 para el primer pase y a las 22:00 para el segundo pase. Aforo restringido (50%).
Reserva de entradas para cada pase (el que lo desee podrá realizar una reserva doble para continuar en el segundo pase comunicándolo anticipadamente y con un descuento del 50 % aprox. para el segundo pase). Solo pueden cenar los asistentes al segundo pase o a los dos pases.
Los pases no ofrecerán necesariamente el mismo repertorio.
ALES CESARINI BLACK MANTRA
El contrabajista Ales Cesarini presenta Black Mantra, una mirada a las diversas formas de entender la música, sin ningún tipo de prejuicios, desde su experiencia en disciplinas como la world music o el reggae, hasta llegar de una forma tangencial al jazz. Un atractivo proyecto lleno de matices. Para ello introduce la magnífica voz y el discurso del cantante Payoh Soul Rebel, como hilo conductor de este especial trabajo.
El gusto por la música impresionista de Baptiste Bailey al piano, más la fusión de world music y ritmos mozárabes de David Gadea en la percusión, imprimen un especial color a este proyecto.
Alessandro Cesarini, es una de las figuras más activas de nuestro panorama jazzístico. Su versatilidad y capacidad para explorar e integrar diversos estilos –el jazz, el flamenco, la música africana o el reggae, entre otros– no es el resultado de un eclecticismo anémico, sino de un estilo que fusiona con intensidad y elegancia la energía que ese nomadismo musical le aporta.
Cesarini ha actuado innumerables veces en Jimmy Glass, con distintas formaciones y proyectos. Además, es titular en varias producciones de JazzGlass Pro (productora del Jimmy Glass), como en The Black Saint And The Sinner Lady de Charles Mingus o en Don Ellis Tribute / Electric Bath Ensemble
Adja Stina 4tet
Viernes, 8 de julio de 2022/ 22:15
Adja Stina 4tet
Adja Stina, voz
SongAh Chae, piano
Sam Kelly, bajo
Joshua Wheatley, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
J L Granell Quintet
Sábado, 9 de julio de 2022/ 22:15
J L Granell Quintet
José Luis Granell, saxo tenor
José Luis Rodrigo, trompeta
Enrique Simón, piano
Joan Codina, contrabajo
Andreu Tomás, batería
.
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)