PRÓXIMOS CONCIERTOS
***El JIMMY GLASS ABRE EXCLUSIVAMENTE LOS DÍAS DE CONCIERTO Y LAS RESERVAS SOLO SE PUEDEN HACER A TRAVÉS DE ESTA WEB, o bien por el botón de reservas de cada concierto, o bien por la pestaña Contacto/Reservas. Por favor, espere la respuesta en la que se confirma la reserva o se comunica que no quedan entradas ***
.
.
Jueves, 18 de septiembre de 2025/ Un único pase (90 min.) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Verano
Dayna Stephens Quartet
Dayna Stephens, saxo tenor
Albert Sanz, piano
Mikailo Kasha, contrabajo
Francesco Ciniglio, batería
25 € pase único de 90 minutos a las 21:30
El gigante del saxo tenor Dayna Stephens vuelve al Jimmy Glass
El gran saxofonista neoyorquino Dayna Stephens, una de las voces más impactantes y reconocidas de las últimas décadas, actúa el jueves 18 de septiembre en el Jimmy Glass. Y lo hace después de seis años de su última visita a este club, un periodo en el que ha profundizado en su música y ha alcanzado un estatus de gran figura del jazz, avalado por sus once discos como líder, todos con grandes calificaciones de la crítica, y por sus colaboraciones con músicos de altísimo nivel como Brad Mehldau, Aaron Parks, Larry Grenadier, Eric Harland, Jeff Ballard, Bill Stewart, Joe Sanders, Gerald Clayton, Ambrose Akinmusire, Gretchen Parlato, Taylor Eigsti, Ben Street y otros.
.
.
.
Viernes, 19 de septiembre de 2025 / 22:15
Eva Slongo Quartet
Eva Slongo, violín
Baptiste Bailly, piano
Ales Cesarini, contrabajo
David Gadea, batería / percusión
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
La gran violinista francesa Eva Slongo ofrece en Jimmy Glass su particular visión de la fusión del jazz con la música clásica, acompañada del excelente pianista del mismo país Baptiste Bailly, muy reconocido por los asiduos al Jimmy Glass, y de una genial base rítmica para este cometido, formada por el contrabajista Ales Cesarini y el baterista y percusionista David Gadea.
Eva Slongo Quartet en el Sunset Jazz Club (Paris)
Eva Slongo actuó este pasado verano para abrir el Festival de Jazz de San Javier con una gran acogida. Interpretará tanto temas suyos como de Baptiste Bailly.
.
.
Sábado, 20 de septiembre de 2025 / 22:15
Ramon Cardo Quartet
Ramon Cardo, saxo tenor
Albert Sanz, piano
Dario Di Lecce, contrabajo
Tico Porcar, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
El saxofonista tenor y gran maestro del jazz Ramon Cardo acude al Jimmy Glass para proporcionar una auténtica velada de hard bop de alto nivel, acompañado de tres grandes músicos, el pianista Albert Sanz, el contrabajista italiano Dario Di Lecce y el baterista Tico Porcar.
.
Un cuarteto de lujo.
.
.
Viernes, 26 de septiembre de 2025 / 22:15
Eduard Marquina´s
Betwen Extremes
Eduard Marquina, piano
Matt Baker, contrabajo
Simone Zaniol, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
.
El pianista Eduard Marquina ofrece en Jimmy Glass Betwen extremes, un concierto especial de transición entre su anterior disco Carpesa estesa y su próximo disco Influències/MusiArt para remarcar las diferencias compositivas.
.
Le acompaña una base rítmica formada por el gran contrabajista norteamericano Matt Baker y el baterista italiano Simone Zaniol.
.
.
Sábado, 27 de septiembre de 2025 / 22:15
Fran Ramos Quartet
Fran Ramos, saxo alto / soprano
Diego Hervalejo, piano
Camil Arcarazo, contrabajo
Enric Fuster, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
.
El reconocido saxofonista Fran Ramos presenta en Jimmy Glass Rossinyol, su último disco, acompañado por el pianista Diego Hervalejo, el contrabajista y guitarrista Camil Arcarazo y el baterista Enric Fuster.
.
Ramos ha actuado con artistas como Marc Miralta, Carlos Sarduy & Groove Messengers, Giulia Valle Ensemble o el Liceu Jazz Grup (con dirección y composición de Perico Sambeat).
.
Ha colaborado con el trío de Bru Ferri en un proyecto discográfico que también contó con la participación de músicos como Silvia Pérez Cruz, y ha abierto el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz compartiendo cartel con artistas como Eliane Elias, Robert Glasper o Marc Johnson.
.
Rossinyol es el tercer trabajo de Ramos. Al igual que el canto de este pájaro, Fran ofrece un disco fresco y rico en matices, con una gran variedad compositiva que abarca estilos diversos como el afrobeat y el jazz modal y rápido, con melodías vertiginosas y poco reiterativas. Estas piezas conectan tanto con su tradición jazzística como con el folclore de su tierra natal, sin dejar de mirar al jazz más vanguardista del siglo XX, con referentes como Keith Jarrett o Chick Corea.
.
.
Martes, 30 de septiembre de 2025 / 1 solo pase (90 min.) a las 21:30 /Abierto a las 21:00
Ciclo de Otoño
World Citizen Band
Uri Gurvich, saxo
Ramiro Olaciregui, guitarra
Marcos Merino, piano
Dee Jay Foster, contrabajo
Rodolfo Zúñiga, batería
.
24 € pase único de 90 minutos a las 21:30
.
World Citizen Band presenta en Jimmy Glass Motion, su tercer disco, en Jimmy Glass
.
The World Citizen Band es un conjunto internacional de jazz contemporáneo que se originó en Berlín en 2013. La banda reúne a cinco músicos aclamados por la crítica de todo el mundo, con la intención de unir diferentes culturas a través de la música.
.
TWCB ha viajado por todo el mundo y actualmente se encuentra en una gira europea.
.
Está formado por el saxofonista israelí Uri Gurvich, el guitarrista argentino Ramiro Olaciregui, el pianista español Marcos Merino, el contrabajista estadounidense Dee Jay Foster y el baterista costarricense Rodolfo Zúñiga.
.
El nombre de este grupo hace referencia a la situación actual de un gran número de comunidades musicales en todo el mundo, en las que la constante interacción entre músicos de diferentes nacionalidades se hace cada vez más evidente. Los 6 miembros tienen un estilo de vida nómada, ya que todos han emigrado de su país de origen en busca de una visión más amplia del mundo musical en constante cambio dentro del jazz.
.
El saxofonista y compositor Uri Gurvich fue miembro de la Orquesta de Jazz de Tel Aviv. Residente en Nueva York durante los últimos 15 años, Gurvich ha conseguido un gran reconocimiento como colaborador y líder de banda con sus tres álbumes: The storyteller (editado en el sello Tzadik de John Zorn), Babel (Tzadik) y Kinship, (Jazz Family).
.
Gurvich actúa regularmente en el legendario Village Vanguard, Jazz at Lincoln Center, Blue Note o el Birdland, y en grandes festivales como los de Viena, Marciac, Estambul, Tel Aviv Jazz, Washington DC, Copenhague o Atlanta.
.
.
The World Citizen Band ya actuó en Jimmy Glass en octubre de 2023, donde tuvo una gran acogida.
.
.
Viernes, 3 de octubre de 2025 / 22:15
Song Ah Chae & Joshua Wheatley
Beside a stream & Train to Lublin
Song Ah Chae, piano y órgano
Joshua Wheatley, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
.
La gran pianista surcoreana Song Ah Chae y el excelente baterista inglés Joshua Wheatley, conocidos y admirados por el público del Jimmy Glass, presentan su nuevo proyecto a dúo con piano y órgano editado recientemente en dos EP.
.
.
.
Sábado, 4 de octubre de 2025 / 22:15
Sofiia Kozak Quartet
Sofiia Kozak, voz
Adriano Tortora, piano
Garry Jackson, contrabajo
Simone Zaniol, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
La cantante ucraniana Sofiia Kozak vuelve al Jimmy Glass acompañada del pianista italiano Adriano Tortora, el contrabajista inglés Garry Jackson y el baterista italiano Simone Zaniol.
.
.
Miércoles, 8 de octubre de 2025 / 1 solo pase (90 min.) a las 21:30 /Abierto a las 21:00
Ciclo de Otoño
Kirk McDonald 4tet
Kirk McDonald, saxo tenor
Fabio Miano, piano
Andrés Lizón, contrabajo
Esteve Pi, batería
.
24 € pase único de 90 minutos a las 21:30
Kirk MacDonald, uno de los saxofonistas más destacados de Canadá, grabó su primer disco a los trece años.
Desde entonces ha participado en más de cincuenta CD como líder o acompañante con muchos de los principales músicos de jazz internacionales, como Kenny Wheeler, Eddie Henderson, Harold Mabern, Walter Bishop Jr., Tom Harrell, Vic Juris, Peter Bernstein, Adam Nussbaum, Rich Perry, Kurt Elling, David Virelles, Ralph Bowen, Dick Oatts, Ben Monder, Seamus Blake, Jonathan Blake, Lorne Lofsky, Bob Mover, Pat LaBarbera, John Taylor, Ron McClure, Jack DeJohnette, Mike Stern, Jim McNeely, Bob Mintzer, Vince Mendoza, John Clayton, Chris Potter, Glenn Ferris, Maria Schneider, Dave Grusin, Danilo Perez o Adam Rogers, entre muchos otros.
.
McDonald ha acumulado una importante obra original como saxofonista y compositor durante las últimas tres décadas. Tras sus premiadas grabaciones Symmetry con Tom Harrell y Vista obscura con Harold Mabern, MacDonald lanzó Common ground, un CD doble de sus composiciones arregladas por Joe Sullivan para orquesta de jazz.
.
Kirk MacDonald es actualmente profesor a tiempo completo en el Humber College en Toronto. También es director artístico del proyecto Youth Jazz Canada y dirige el National Youth Jazz Combo.
.
Le acompaña el gran pianista italocanadiense Fabio Miano y una base rítmica formada por Andrés Lizón al contrabajo y Esteve Pi en la batería.
.
.
Viernes, 10 de octubre de 2025 / 22:15
Lorente / Benavent / Jackson
Joan Benavent, saxo tenor
Kontxi Lorente, piano
Garry Jackson, contrabajo
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
.
.
Sábado, 11 de octubre de 2025 / 22:15
John O´Gallagher Trio
John O´Gallagher, saxo alto
Masa Kamaguchi, contrabajo
Rob García, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
Reserva indicando la fecha del concierto, tu nombre y el número de personas.
John O’Gallagher está considerado uno de los saxofonistas y compositores más destacados de la escena jazzística neoyorquina.
.
Es conocido por su estilo innovador, que traspasa los límites del jazz, pero arraigado en su tradición.
.
.
Residente en Nueva York desde hace veinticinco años, se ha dado a conocer por sus proyectos como líder y como un codiciado acompañante, y ha trabajado con artistas como Joe Henderson, Maria Schnieder, Kenny Wheeler, Billy Hart, Tony Malaby, Jeff Williams, Tom Rainey, Chris Cheek, Ralph Alessi, Rudresh Manhathappa, Mike Formanek, Ben Monder y muchos otros. En Jimmy Glass ha actuado en bastantes ocasiones.
.
Le acompaña una base rítmica impresionante, el singular contrabajista japonés Masa Kamaguchi y el baterista estadounidense Rob García.